En el Perú se crean más de 700 empresas al día. ¿Cuántas sobreviven?

De acuerdo con el INIE (Instituto Nacional de Estadística e Informática), se dice que diariamente se crean más de 730 empresas y a la vez también 426 empresas dejan de funcionar. Así las cosas, el saldo neto de nuevos negocios al día es en promedio de 304; es decir, el 42% de las altas reportadas. ¿Por qué en promedio sólo el 42% de las empresas permanecen activas? Existen muchas variables que hacen que esto suceda, sin embargo 3 de los mayores detonadores que hacen que las empresas quiebren son:

  • Falta de capital y recursos.
  • Falta de experiencia en gestión empresarial.
  • Falta de posicionamiento en el mercado y diferenciación de marca.

Sin duda el desarrollo de la marca para su posicionamiento, estrategias de mercadeo para generar ventas o fidelizar clientes son vitales para el éxito empresarial año tras año.

¡Una dura realidad! ¿Es importante tener un plan de marketing?

Según numerosos estudios, los índices de mortalidad de las Pymes son verdaderamente altos independientemente de la economía o el país que analicemos. Estadísticamente, hablamos de que aproximadamente el 80% de las Pymes fracasan antes de cumplir los 5 años y el 90% no llega a cumplir los 10. Desde nuestro punto de vista, el error principal de las Pymes e incluso de empresas maduras que llevan años operando en el mercado y que se ven enfrentadas a problemas derivados de una mala gestión o la presente crisis económica, es no realizar un Plan de Marketing. Las empresas deciden prescindir de esta herramienta bien por falta de tiempo, porque piensan que tiene un coste elevado y lo que más me llama la atención, por desconocimiento.
Un Plan de Marketing no es más que un documento escrito que recoge las fases que la empresa realiza como son: análisis interno de la empresa y externo del mercado, fijación de objetivos, estrategias para lograr dichos objetivos, plazos de ejecución, mecanismos de control y un plan de contingencias. Este documento es esencial para aquellas empresas que quieren hacer rentable la comercialización de sus productos o servicios y nos da una visión concreta de lo que realmente queremos hacer, cómo lo queremos hacer y qué plazo lo queremos hacer. Determina los recursos y medios que necesitamos para alcanzar nuestros objetivos y es la única forma que tenemos de ver si lo estamos logrando. Nosotros hemos creado SOLUCIONES EFICACES que podemos ejecutar rápidamente en tu empresa. Crear una estrategia para tu empresa será nuestro punto de partida y el comienzo de nuestra sociedad para llevar tu empresa al MOMENTUM.

¿Cuándo comenzamos?

Autor: MBA. Juan Luis Guerra, Director Gerente de Marketing.

Fuente: Momentum

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *